La moneda de Marruecos es el DIRHAM. Su código ISO es MAD. La equivalencia entre Euros y Dirhams puede comprobarse siguiendo este enlace: Cambio Dirham-Euro 1 Dírham= 0,092€ (valor Octubre 2018), sujeta a revisión cotidiana.
La vivienda se compra en Dírhams, siempre que sea del país, si es de fuera de Marruecos se compra en Dirhams pero se paga en Euros o en divisas y así se podrá retirar el dinero luego del país (Marruecos).
Marina d'Or realiza un seguro de caución para asegurar las cantidades que se entregan hasta la escritura
Toda compraventa se escritura en Marruecos.
Efectivamente se puede sacar el dinero del país pagando los correspondientes impuestos, siempre que se haya pagado con dinero extranjero (Euros, Dólares,...) y se cumplan los requisitos establecidos.
No se garantiza el cambio en moneda extranjera. Marina d'Or aconseja a sus clientes contratar un seguro de cambio con su banco. No obstante la situación económica de Marruecos es estable y ofrece garantías.
Las hipotecas en Marruecos son muy parecidas a las que hay en España. Los tipos de interés habituales giran entorno al 4,5%-6,5%. No obstante, se trata de un interés variable que marca el Banco Central de Marruecos.
No existe la subrogación en Marruecos.
Si la venta es en Marruecos, serán los Tribunales Marroquíes. Si la venta es en España, Francia, Gran Bretaña e Irlanda los Tribunales Españoles, salvo interpretación en contrario por parte del propio juez, serán los Tribunales de Castellón y la Ley Española salvo: En el caso de Ley Marroquí, serán leyes imperativas con respecto al inmueble (escrituración, registro...). En el caso de Ley Nacional del Comprador será ley de protección del consumidor, ya que son normas irrenunciables.
Si vende a los 3 años de la compraventa deberá pagar a Hacienda el 20% de la plusvalía (precio de venta menos precio de compra actualizado por un baremo oficial). Hay que tener en cuenta que el impuesto mínimo a pagar nunca será inferior al 3%. Se debe especificar siempre el nombre del comprador, el edificio y el número de apartamento.
El impuesto equivalente al IVA que hay en Marruecos se denomina TVA -Taxes sur le Valeur Ajoutée- (en español: Tasas sobre el Valor Añadido) y es del 20%.
Además existen otros gastos asociados: el 0,5% de tasa notarial, el 2,5% el impuesto registral y el 1% el derecho de registro de la propiedad.
El TVA es un impuesto deducible siempre y cuando se trate de una entidad dada de alta en el país y que ejerza el derecho de explotación sobre la propiedad adquirida (p.e. mediante un alquiler)
Si, aunque no llega al 1%. Un comprador extranjero que entra divisa en Marruecos está exento de este impuesto los cinco primeros años.
No